1. IDENTIFICACIÓN.
Título: La obra era el panteon de atenas que estaba construida en la ciudad de atenas.
Autor:El autor del panteon de atenas es FIDIAS y tenia dos ayudantes ICTINO y CALICRATE.
Fecha: La fecha de construcion es desde 447 a.c hasta 432 a.c.
Ubicación: La obra del panteon de atenas es construida en atena ( En la acrópolis) para rendirle culto a la diosa atena (La diosa de sabiduría ), el parteón no esta completa mente entero en la acrópolis de atenas actualmente, porque hay fragmento que se encuentran en museos de Londres.
Datos técnicos: mide 69´5 m de largo ,31 m de ancho y 10´93 m de alto,tiene un estilo dórico por las decoraciones y las columnas dóricas , utilizaban como material el mármol del monte pentélico. las columnas estaban hechas por tambores eso tambores para que no se notara en la columna que estaban unido entre si estaban recubierto de un fragmento hecho con el porvo del mármol .
Título: La obra era el panteon de atenas que estaba construida en la ciudad de atenas.
Autor:El autor del panteon de atenas es FIDIAS y tenia dos ayudantes ICTINO y CALICRATE.
Fecha: La fecha de construcion es desde 447 a.c hasta 432 a.c.
Ubicación: La obra del panteon de atenas es construida en atena ( En la acrópolis) para rendirle culto a la diosa atena (La diosa de sabiduría ), el parteón no esta completa mente entero en la acrópolis de atenas actualmente, porque hay fragmento que se encuentran en museos de Londres.
Datos técnicos: mide 69´5 m de largo ,31 m de ancho y 10´93 m de alto,tiene un estilo dórico por las decoraciones y las columnas dóricas , utilizaban como material el mármol del monte pentélico. las columnas estaban hechas por tambores eso tambores para que no se notara en la columna que estaban unido entre si estaban recubierto de un fragmento hecho con el porvo del mármol .
2 LECTURA FORMAL:
Categoría, técnica artística y materiales utilizados:
La obra trata de una arquitectura,esta hecha de mármol y piedra, construyó casi todo en mármol blanco del monte Pentélico. Las obras comenzaron en 447 a.C. y finalizaron en tan sólo nueve años, el 438 a.C. lo que se explica por el poderío económico de la Atenas de Pericles.
Descripción de los elementos de la obra.
La decoración de la escultura del Partenón es una combinación de las metopas , los tímpanos y un friso. En ellos se representan varias escenas de la mitología griega. Partes del templo estaban pintadas de colores vivos. El Partenón es de ónden dórico como se puede apreciar en el diseño del friso o sus columnas.
Descripción de las formas de la obra.
El Panteón está incompleto porque se derrumbó y además una parte del templo se la llevaron al museo de Londres.
El Panteón se compone por un pórtico o pronaos (ante sala), basamento (para elevar el templo), la columna o fuste( que aguantaban el techo), el arquitrabe (que se encuentra arriba del capitel), el friso (decoración), la cornisa, el frontón y la cubierta.
En el interior del templo encontramos la sala naos (donde se encontraba la escultura del dios o la diosa en la que solo entraba el Sacerdote) y el opistódomos (sala donde se guardaba las ofrendas que hacía el pueblo a los dioses).
Descripción del uso del color y la luz en la obra.
El panteón no mantuvo los colores de los materiales sino que los arquitectos le pusieron distintos colores, aunque en la actualidad no se han conservado.
3. LECTURA CONTEXTUAL.
Contexto histórico.
El Partenón sustituyó a un templo anterior en el mismo lugar, que era el Pre-Partenón ,que fue construido antes de las guerras medicas.La construcion de la escultura construida de mármol blanco del monte pentélico, fue construida por Pericles como agradecimiento a los dioses . Los arquitectos encargados de la obra fueron Ictino y Calícrates y estuvieron, en la mayoría de los casos, bajo las órdenes del arquitecto y gran escultor ateniense Fidias de la decoración escultórica y de la gran estatua Criselefantina de la Atenea que estaba situada como pieza central del templo. La escultura medía doce metros de altura y para su elaboración se necesitaron 1.200 kilogramos de oro. El Partenón conservó las cosas religiosas en esa época y fue convertido en una iglesia bizatina , una iglesia latina y una mezquita musulmana.
Sin embargo el panteon de atenas no esta actualmente completa debido a unas derrunbaciones que tuvo en la época, solo se pudieron salvar pequeños detalles que en la actualidad se encuentran en el museo Británico de Londres .
Función.
El panteon de atenas se construyo fundamentalmente para guardar la imagen del oro y el marfil de la diosa atenea.La escultura estaba realizada por Fidias Mide 12 metros de altura y 18 metros de ancho.
Estilo.
Es de orden dórico.
4. LECTURA TEMÁTICA.
El Partenón conservó las cosas religiosas en esa época y fue convertido en una iglesia bizatina , una iglesia latina y una mezquita musulmana.
Aquí les mostramos un vídeos y varias imagines con mas información del Partenón de Atenas: http://www.youtube.com/watch?v=CeopHZtEI6M
Trabajo realizado por : Marina Mérida Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario